Este blog fue creado por profesores investigadores del Instituto de Investigación en Etnomusicología (Dirección General de Educación Artística, Ministerio de Cultura, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires) con el objeto de difundir la tarea de nuestro ámbito académico.
Se trata de un espacio interdisciplinario que desde el estudio, la formación a nivel de posgrado y la difusión a través de publicaciones, promueve la investigación desde marcos conceptuales novedosos, insertada en las problemáticas de sociedades complejas como la nuestra -en las que la música resulta un emergente-, para comprender algo más acerca de ellas a través de las prácticas expresivas.
El discurso etnomusicológico refleja, pues, la actitud de diálogo intercultural que caracteriza cada vez más a nuestra disciplina que, desde sus comienzos, ha trabajado con la imagen del “otro”, es decir, en la transcultura.
Su objeto de estudio en campos diferenciados -música de las culturas originarias, tradicionales y populares urbanas-, ha dejado paso a un enfoque que actualmente considera al fenómeno o discurso sonoro musical como una práctica expresiva que representa al individuo o a los grupos y permite observar, entrever y comprender esas tramas sonoras en las matrices culturales, sociales y comunicacionales que las generan. Su fluencia transita territorios, atraviesa estratos y tiempos, generando siempre nuevas
Es por eso que adherimos a lo que llamamos una etnomusicología en la contemporaneidad cuyo fin último es interpretar al individuo y a la sociedad a través de lo sonoro. Interactuar con disciplinas afines posibilita iluminar esa materia sonora desde otras perspectivas y formulaciones, nutrientes de pensamiento y acción.